San Vicente y las Granadinas (en inglés: Saint Vincent and the Grenadines a veces también escrito: St. Vincent and the Grenadines) es un país insular en América, situado en la cadena de las Antillas Menores al este del mar Caribe y limitando al norte con Santa Lucía, al este con Barbados, al sur y oeste con Venezuela y al sur con Granada. Su territorio de 389 km² comprende un total de 32 islas, la isla principal de San Vicente y las dos terceras partes del norte del archipiélago de las Granadinas.
Habitada en origen por las tribus caribes, la población actual es el resultado de la fusión de descendientes de esclavos africanos y otros inmigrantes, con población autóctona de la isla. Tras la llegada de los europeos, el territorio pasó a manos de Francia y Reino Unido, hasta alcanzar su independencia el 27 de octubre de 1979. El país es una monarquía parlamentaria dentro de la Mancomunidad de Naciones, perteneciendo también a la CARICOM. Su capital y ciudad más poblada es Kingstown, ubicada en la isla de San Vicente.
Cristóbal Colón bautizó la isla principal como San Vicente porque desembarcó en ella el día de San Vicente, el 22 de enero de 1498. El nombre de las Granadinas hace referencia a la ciudad española de Granada, pero para diferenciarse de la isla del mismo nombre, se utilizó el diminutivo. Antes de la llegada de los españoles, los aborígenes caribes que habitaron la isla de San Vicente la llamaban Youloumain, en honor al Youlouca, el espíritu de los arcoíris, que creían que habitaba la isla.