Guinea-Bisáu (Republic of Guinea-Bissau)
![]() |
![]() |
Bandera de Guinea-Bisáu |
Guinea-Bisáu fue una vez parte del Reino de Gabú, así como parte del Imperio de Malí. Algunas regiones de este reino persistieron hasta el, mientras que algunas otras estaban bajo la dependencia del Imperio portugués desde el. Durante el fue una colonia portuguesa, formando parte de la denominada Guinea Portuguesa. Al obtener su independencia, declarada en 1973 y reconocida tras una guerra que terminó en 1974, se agregó el nombre de su capital, Bisáu, al nombre oficial del país para evitar confusiones entre ésta y la República de Guinea (antes Guinea Francesa). Guinea-Bisáu ha tenido una historia de inestabilidad política desde su independencia, y solo un presidente electo (José Mário Vaz), ha terminado con éxito un mandato completo de cinco años. El actual presidente es Umaro Sissoco Embaló, quien fue elegido el 29 de diciembre de 2019.
El criollo de Guinea-Bisáu (basado en el idioma portugués) es el idioma nacional. Según un estudio de 2012, el 54% de la población lo habla como primer idioma y alrededor del 40% como segundo idioma. Alrededor del 2% de la población habla portugués, el idioma oficial, como lengua materna, y el 33% lo habla como segundo idioma. El resto habla una variedad de lenguas africanas nativas. El cristianismo y el islam son las principales religiones practicadas en el país. El PIB per cápita del país es uno de los más bajos del mundo.
Guinea-Bisáu es miembro de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, la Organización para la Cooperación Islámica, la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, la Organización internacional de la Francofonía y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.
El territorio actual de Guinea-Bisáu fue el reino de Gabú, que pertenecía al Imperio de Malí; algunas partes del reino persistieron hasta el sigloXVIII. Los primeros vestigios de presencia humana en Guinea-Bissau fechan de hace 200000 años, pero los registros históricos más evidentes empiezan en el milenioa.C. con la llegada de los pueblos del desierto del Sahara, antepasados de los actuales grupos étnicos del litoral e islas de Guinea-Bissau. En el sigloIVa.C. se da la fundación del imperio de Ghana que durará hasta el sigloXI, cuando los Almorávides toman Kumbi-Saleh, la capital de Ghana. Es entonces que los pueblos Naulus y Ladurnas llegan a Guinea-Bissau, dónde dominaba el pueblo Mandinga, perteneciente al Reino de Gabú, ubicado entre la región nordeste de Guinea-Bissau y la región de Casamansa. El Reino de Gabú, a su vez, era vasallo del Imperio de Malí (1230 a 1546), un Estado rico y suntuoso que va desde la región del río Senegal hasta el Alto Níger.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
XOF | Franco CFA de África Occidental (West African CFA franc) | Fr | 0 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
PT | Idioma portugués (Portuguese language) |