Barbados
![]() |
![]() |
Bandera de Barbados |
Tiene una población de 284 996 personas, predominantemente de ascendencia africana. A pesar de estar clasificada como una isla atlántica, Barbados se considera parte del Caribe por razones históricas y culturales, donde se destaca como un destino turístico líder.
La isla había sido habitada por taínos hasta la conquista del Imperio español debido a que ahí llegó Cristóbal Colón durante su primer viaje en el. En el los ingleses convirtieron la isla en una colonia de Reino Unido y mantuvieron su influencia durante cuatro siglos. Esta situación se mantuvo hasta el 30 de noviembre de 1966, cuando su pueblo declaró la independencia y el país ingresó a la Organización de las Naciones Unidas y a la Mancomunidad de Naciones. Desde 1966 hasta 2021, Barbados funcionó bajo un sistema de monarquía constitucional con parlamento, con la reina Isabel II como jefa de Estado y el gobernador general como su representante en la isla.
Después de un periodo de transición, Barbados se convirtió en una república parlamentaria el 30 de noviembre de 2021 y Sandra Mason asumió la Jefatura del Estado tras haber sido nombrada por el parlamento nacional.
El nombre se debe al navegante y explorador portugués Pedro Campos quien, en 1536, la denominó Ilha dos barbados (isla de los barbudos) sin que quede claro si el adjetivo se refería a los nativos, quienes tendrían barba, o al aspecto de las higueras presentes en la playa.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
BBD | Dólar barbadense (Barbados dollar) | $ | 2 |
USD | Dólar estadounidense (United States dollar) | $ | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
EN | Idioma inglés (English language) |